![]() Gabriel Domínguez Sánchez |
---|
DÉJATE ENVOLVER POR LAS FIESTAS TRADICIONALES MISANTECAS
PRINCIPALES FESTIVIDADES

Del 18 al 21 de enero
Aniversario de la fundación de la Ciudad de Misantla. Se celebra el Festival del Origen con muestras gastronómicas, eventos artísticos y musicales, exposición de muebles, ceremonias indígenas, talleres artesanales, entre otras actividades.

3 de mayo
Día de los Pocitos, donde la bella Xanat princesa totonaca se enamora del joven guerrero Milajahuat, pero pierde la vida en una batalla y ésta con su llanto forma el Pocito de Nacaquinia, se creé que la persona que toma agua regresa otra vez a tomar agua de este pocito.

Del 1 al 5 de mayo
Fiesta tradicional de la ganadera.
Se ofrecen eventos artísticos y culturales, show de escaramuzas, derby de gallos, la tradicional cabalgata, entre muchas actividades más.

Del 15 al 18 de agosto
Fiesta Titular en honor de la Virgen de la Asunción, patrona del lugar.
Se celebra con bailes populares, danzas autóctonas y folklóricas, actos religiosos, carreras de caballos y/o torneo de cintas, peleas de gallos y encuentros deportivos.
Pepe Cantellano

Gabriel Domínguez Sánchez
Del 31 de octubre al 2 de noviembre
Festejo a Todos los Santos y Fieles Difuntos, se coloca un altar, donde se depositan ofrendas de platillos tradicionales de la región.
Se lleva a cabo el Festival de Todos Santos, donde se realiza exposición de altares, pabellón gastronómico, encendido de la catrina monumental y el desfile de catrinas.

El 9 de diciembre se lleva a cabo el encendido del pino monumental, así mismo durante todo el mes se llevan a cabo eventos navideños.