top of page

ATRACTIVOS TURÍSTICOS

Parroquia de la Asunción
Parroquia de la Asunción

Su construcción se inició en 1579 y fue terminada hasta 1709.

Este recinto religioso franciscano, es uno de los más emblemáticos con los que cuenta el estado de Veracruz, su tipo de estructura se pueden encontrar no solo en el sur de México sino en centro América donde se dejó la huella indeleble de la comunidad franciscana en su evangelización.

Al día este templo parroquial cuenta con fisuras en sus bóvedas situación que corre riesgo, al mismo tiempo poco a poco se refleja un hundimiento en su base.

En el mes de agosto como cada año se celebra la fiesta patronal y se visita al recinto religioso para homenajear a la siempre madre de Dios en su representación como María de la Asunción.

Pepe Cantellano

IMG_1735-01.jpeg

Pepe Cantellano

Casa de la Cultura "El Calvario"

Es uno de los lugares más emblemáticos por su historia, para los habitantes de Misantla, les significa un símbolo de la evangelización católica.

En sus instalaciones el ballet Nimbe, con más de 39 años en la danza folclórica, está implementado la enseñanza de nuevos talleres.

Los talleres implementados son: Guitarra popular, danza folklorica infantil, tae-kwon-doo, pintura y dibujo, inglés, danza folklorica “Nimbe”, ajedrez, ritmos latinos y kun-fu grulla blanca.

IMG_4648.jpeg
Parque Morelos
IMG_8934_edited.jpg

Parque central de la ciudad, donde se pueden pasar mañanas, tardes y noches increíbles, donde se encuentra el emblemático kiosko y la fuente.

Parque Morelos
IMG_4621_edited.jpg
Mercado Municipal
IMG_4621_edited.jpg
Mercado Municipal

Principal centro de abasto de la región, en el mercado municipal “Antonio M. Quirasco” se puede encontrar extensa variedad de comercios y deleitarse con la exquisita gastronomía de la región.

profesor_edited.jpg

Monumento en memoria al Profr. Alfonso Arroyo Flores.

profesor_edited.jpg

Monumento en memoria al Profr. Alfonso Arroyo Flores.

Exlíder magisterial del SNTE sección 32, quien fue luchador de las causas populares. Cada año se le realiza un evento para recordar el legado del profesor.

Pocito de Nacaquinia

Cuenta la leyenda que un joven Guerreo Mexica de nombre "Milajahuat" llegó a Misantla en son de conquista para hacer meritos a un señorío de su padre, al llegar quedó prendado de la belleza de la princesa Totonaca "Xanat" que habitaba en este lugar; por el amor, fracasó en sus conquistas y tuvo que regresar a otras regiones para justificar sus méritos; en lejanos campos de batalla murió. Al saberlo, la joven princesa se deshizo en llanto y del torrente de sus lágrimas, se formó el "Pozo de Nacaquinia", que sigue vertiendo sus aguas al amor; allí murió la joven y en el lugar de su deceso brotó una flor de palmón, símbolo de su pureza.

Dice la tradición que quién beba agua del pozo con una hoja de la planta de mafafa doblada en forma de corazón, regresará a estas tierras.

Palacio Municipal

IMG_8935_edited.png

El edificio fue utilizado para la Escuela Cantonal de varones “Gutiérrez Zamora” con 82 niños matriculados dirigida por el profesor Cirilo Célis, un Hospital sostenido por el Ayuntamiento administrado por Teodoro Terán, una cárcel y un cementerio municipal. Se cultivaba café, tabaco, maíz, chile seco, frijol, arroz y vainilla.

Hoy en día el edificio es el emblemático Palacio Municipal.

Monumento a la madre

Monumento que además de rendir tributo a todas las madres misantecas que luchan día con día para sacar adelante a sus familias se ha convertido en todo un referente geográfico del pueblo.

Monumento a la madre
IMG_4638_edited.jpg

Parque Los Idolos

Está en el corazón del centro histórico de la ciudad donde se encuentran monolitos hallados en el municipio.

Sin duda un espacio obligatorio para contemplar el presente y pasado de la señorial Misantla.

¡Vas a querer volver!

Dirección de Turismo

Bajos del Palacio Municipal

Misantla, Veracruz

venamisantla@gmail.com

+52 (235) 323 0004

 

¡Gracias por tu mensaje!

CAFEEEE.png
flores.png
montaña.png
  • Facebook icono social
  • Icono social Twitter
  • Icono social Instagram
  • Icono social de YouTube
bottom of page